123

domingo, 24 de febrero de 2013

PARA MÍ...

Poema de Augusto Casola PARA MÍ… una mujer es resumen de dulces agonías y quebrantado trajinar de días; es ensoñación, es grata melancolía. una mujer, es llanto palpitante y risa, clamor que anuncia la partida, burla cruel en añoranza de suspiros y abrazos perimidos. una mujer es carne y sangre redimida medrada en desmedida entrega: toda pasión hoy, después olvido. una mujer es Misterio en sueños concebido, ella misma invocación...

sábado, 9 de febrero de 2013

Génesis

Nos fuimos creando como dioses enardecidos de sí mismos, dueños de lo eterno y lo profano, nos fuimos creando,  como dioses. Arcilla inane  que aprendió a cruzar el cosmos  de infinitos siderales,  como dioses. Peregrinos del sueño y la vigilia;  por la furia del amor unidos,  como dioses. Abismos de soledad,  enigma de dos mundos al convertir lo eterno  en santuario de lo efímero,  nosotros,  al crearnos uno al otro,  como dioses. (de A VOS, inédit...

sábado, 2 de febrero de 2013

ENTRE LA NOSTALGIA Y LA DECEPCIÓN

(Palabras de Augusto Casola en la presentación del poemario de María Eugenia Garay “MIENTRAS BRILLE LA LUNA” el 14 dic.2010) El poeta es su obra y hay que buscarlo en ella. Ni su vida pública ni su vida privada, ni su cuerpo material, ni su personalidad, esa máscara de apariencias que exhibe para ser considerada por los demás, es el poeta. Puede ser una gran autoridad o un oscuro empleado, un soberbio señor o un humilde pueblerino, una gran dama o una simple mujer que lucha por ganarse el pan, meros accidentes carentes de importancia porque...

Curriculum Bio - bibliográfico

DATOS PERSONALES Nombres y apellidos  Augusto Casola Fecha de nacimiento,  ciudad 30 de marzo de 1944, Asunción Domicilio Rca. de Colombia N° 384 Teléfono Cel           (0961) 611242 / (0991)719445 e-mail: augusto.casola@gmail.com OBRAS PUBLICADAS: El laberinto (novela, 1972. 1er. Premio concurso PEN Club de Paraguay y Cámara Paraguaya del Libro) 27 Silencios (poesía, 1975) La catedral sumergida (cuentos,...

El Stradivarius

De niño, el atractivo principal para ir de visita a lo de la tía Petronila, era ver acuatizar el hidroavión de Aerolíneas Argentinas, en ese raudo deslizar de esquís sobre el agua de la bahía, hasta detener su avance y quedar oscilando sobre las olas de la superficie, en espera de la pequeña lancha que traslada a tierra a los pasajeros, señoras y señores que, en mi opinión de entonces, debería ser gente muy principal para poder darse el lujo de viajar en avión de Buenos Aires a Asunción. Descienden del avión a la lancha con cuidado, de a uno,...